7 de cada 10 empresas sufren ciberataques pese a mejorar sus defensas

Dada la mayor sofisticación y frecuencia de las ciberamenazas, es necesario que las organizaciones prioricen sus defensas, mitiguen los riesgos y se recuperen eficazmente. Es una de las principales conclusiones del Informe Veeam 2025.

Veeam encuestó a 1.300 organizaciones para evaluar cómo los directores de seguridad de la información (CISO), los profesionales de seguridad y los líderes de IT se están recuperando de las ciberamenazas.

Una leve mejora

Si bien el último año, el porcentaje de empresas afectadas por ataques de ransomware disminuyó ligeramente del 75% al 69%, aún representa una cifra considerable.

La compañía argumentó que esta disminución se atribuye a mejores prácticas de preparación y resiliencia, así como a una mayor colaboración entre los equipos de IT y seguridad.

A medida que proliferan los ataques, tanto de grupos consolidados como de actores solitarios, las organizaciones deben adoptar estrategias proactivas de ciberresiliencia para mitigar los riesgos y recuperarse de los incidentes con mayor rapidez y eficacia.

“De las atacadas, solo el 10% recuperó más del 90% de sus datos, mientras que el 57% recuperó menos de 50%", subrayó Anand Eswaran, CEO de Veeam.

Según el ejecutivo “La amenaza del ransomware seguirá representando un reto para las organizaciones a lo largo de 2025 y en adelante".

Las organizaciones que priorizan la resiliencia de datos pueden recuperarse de ataques hasta siete veces más rápido y experimentar tasas de pérdida de datos significativamente menores.

Compartir noticia

7 de cada 10 empresas sufren ciberataques pese a mejorar sus defensas

Estudio de la empresa Veeam destaca las alarmantes tasas de recuperación y enfatiza la urgente necesidad de contar con estrategias sólidas de resiliencia de dato.